fbpx

Parent Guidance

¿Como le puedo ayudar a mi hijo que vapea y fuma marihuana?

CUOTA

Responder con transcripción

Importante: El uso de staging-noblerelationshipsclone.temp312.kinsta.cloud y el contenido de este sitio web no forma una relación de terapeuta / paciente con ningún médico o entrenador. Consulte los términos y condiciones aquí .

Es una pregunta muy buena que no es infrecuente después del divorcio. Creo que lo mejor que se puede hacer es documental lo que está experimentando, lo que están experimentando los niños y, si continúa, creo que los niños deben poder tener esa voz.

Quizás, si es realmente importante, involucrar a un asistente social para que escuche lo que los niños están experimentando con el otro padre. Ahora, de nuevo, no sé hasta qué punto son acosados, pero creo que si te están diciendo esas cosas, entonces la documentación es probablemente una de tus mejores estrategias en este momento.

Habiendo dicho eso, creo que es importante que no sea solo a usted a quien le digan. Sería útil tener a alguien más con quien pudiera compartir lo que está experimentando. Tal vez sea un consejero escolar, un amigo, un miembro de la familia, un líder religioso, o un entrenador. Nuevamente, sé que esto puede sonar un poco extraño, pero no debe ser solo usted porque entonces es tu palabra en contra de la palabra del otro padre.

Creo que si sus hijos comparten con otra persona, entonces tiene más significado. No es que su palabra no importe, pero es simplemente que se divorció. Es él contra ella y los niños se ponen en el medio.

Me pregunto por qué no pueden hablar con otra persona, o tienen miedo y no quieren meter a su papá en problemas. Estas son preguntas que me gustaría saber.

Si estas cosas continúan, la mejor idea podría ser llevar a sus hijos a un terapeuta profesional, para que puedan hablar abiertamente sobre lo que están experimentando. Con el apoyo del terapeuta tienes documentación adicional. Si las cosas continúan empeorando, entonces puedes tomar esa información y decir, “Mira, los niños no quieren visitar por estos motivos”.

Pero sus hijos, al menos según mi experiencia, son bastante protectores con sus padres. Mi esperanza es que, en este caso, si es algo de lo que pueden hablar con alguien, un profesional, tal vez pueda generar algún cambio.

Es absolutamente importante que adopte una postura. No ignoramos cosas como esta porque los niños sienten que han perdido la voz y luego fingirán que todo está bien. Quiero que tus hijos tengan voz, que puedan ser auténticos y reales. Si es posible, me gustaría que podrían decirle a su padre que no quieren que los traten de esa manera y crear sus límites. Es una habilidad poder defender y protegerse.

Les deseo lo mejor. Este no es un momento fácil. Que sean bendecidos a medida que atraviesan esto.

Gracias por tu pregunta.

Dr. Kevin Skinner

Dr. Kevin Skinner

El Dr. Kevin Skinner es un terapeuta matrimonial y familiar autorizado que lleva más de 20 años ayudando a personas y familias. Es el cofundador y director clínico de Path Wellness, propietaria de Bloomforwomen.com, Pathformen.com, Addo Recovery, BrighterMornings.com y ParentGuidance.org. Además de ser cofundador de Path Wellness, el Dr. Kevin Skinner es uno de los principales profesores del IITAP (Instituto Internacional de Profesionales del Trauma y la Adicción), donde forma a terapeutas de todo el mundo.

Tome un curso gratuito popular

Adolescente

Venciendo el miedo a no ser suficiente

Adolescente

Reescribir las creencias propias

Ansiedad

Move Toward ™ con Jenna: Mente Ocupada

Adolescente

Por qué nuestros hijos se autolesionan y cómo pueden ayudar los padres

niño, ventana, esperando Duelo y pérdida

Dar sentido a su duelo y al proceso de curación

Adolescente

Desbloquea a tu Superhéroe interior como padre

Tome una clase gratuita popular

[wpp limit="6" range="last30days" post_type="sfwd-courses" stats_author="1" excerpt_format="1" excerpt_length="25 thumbnail_width=1024" thumbnail_height="1024" post_html='
  • {thumb} {text_title} {author_avatar} {author}

    {views}

  • ']
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn