Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio. ... 

Siempre activo

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la eficacia de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué puedo hacer si mi hijo es bueno en la escuela pero difícil en casa?

Enviado por Usuario

¿Por qué mi hijo es tan bueno en la escuela pero parece ser desafiante en casa? Yo, yo creo que, voy a volver a la, la, ese concepto de las relaciones en primer lugar. Yo, yo me pregunto sobre, lo que el niño está buscando o necesita. Así que vamos a ponerlo en el contexto. Una rabieta de un niño o un adolescente suele ser su forma de decir, hay algo que falta en mi vida. No sé qué es, pero hay algo que estoy buscando. Así que tal vez están enojados contigo. Tal vez hay una, una frustración en curso o una batalla o tal vez, de nuevo, no conozco la historia, pero si fueras a hacer una pausa y reflexionar y decir, ¿qué está pasando en la dinámica entre mi hijo y yo? ¿Hemos estado haciendo esto durante años? Si es así, ¿por qué? Y así ahora estamos empezando a hacer más preguntas, tratando de identificar patrones, ...porque típicamente lo que encontramos es que discutimos... y peleamos en patrones y, y así su hijo puede estar reflejando algo que está pasando en su vida o algo que ha experimentado contigo que los hace retroceder, los hace enojar. El resentimiento no resuelto, de nuevo, son cosas que supongo, no lo sé, pero sin duda me gustaría hacer una pausa y reflexionar sobre los patrones de quién está haciendo qué en esta interacción. Por ejemplo, digamos que le pides a tu hijo... que haga algo y su hijo dice, no, no lo haré. No quiero hacerlo. O dice, claro, lo haré. Y luego te ignoran. Vuelves y dices: "Oye, ¿hiciste...? Lo olvidé. Me pondré a ello. Una hora después, todavía están jugando con su ordenador en su dispositivo. Vuelves a entrar. Ahora de repente tenemos este patrón donde no están respondiendo. Y lo que estás haciendo es entrar y aquí estoy preguntando de nuevo. Estoy preguntando de nuevo. Voy a llegar a ella, Voy a llegar a ella, voy a llegar a ella. Ahora en ese punto, ¿qué te hace eso como padre? Normalmente te hace sentir rechazado. Como si hubiera algo mal contigo y estás frustrado con tu hijo por ser desobediente. Ahora podría bajar el, mi pulgar y decir, vale, fuera del ordenador, salgo, voy y lo enchufo. Ahora mi hijo está resentido conmigo porque yo estaba gritando y molesto. Ahora toda esa historia, digamos que cambiamos el diálogo. ¿Vale? Uh, estoy, necesito que me ayudes. Digamos que es, uh, haz tu tarea y antes de ponerte con el ordenador, y eso es lo que necesito que hagas. Puedes estar en el ordenador después de hacer los deberes y me gustaría que me enseñaras tus deberes cuando termines. Ahora acabo de cambiar una expectativa porque si les doy, digamos el tiempo de ordenador primero, ahora están en ello. Hacer los deberes está más lejos de su mente. Es menos probable que quieran hacerlos. Y así, de repente, este niño que está siendo bueno en la escuela... llega a casa y estamos en esta batalla y yo soy el malo... y mi hijo está resentido. Así que en última instancia lo que estábamos tratando de hacer aquí es que estamos tratando de crear la relación primero, tener un diálogo significativo y asegurarnos de que nuestro hijo en nuestra presencia sabe que nos preocupamos y los amamos. Somos mucho más eficaces cuando nuestros hijos pueden decir, mis padres, sé que se preocupan por mí. Sé que me quieren. Eso, eso nos da más influencia para tener expectativas.

Importante: El uso de parentguidance.org y el contenido de este sitio web no forma una relación de terapeuta / paciente con ningún médico o entrenador. Consulte los términos y condiciones aquí El uso de parentguidance.local/ y el contenido de este sitio web no constituyen una relación terapeuta/paciente con ningún clínico o entrenador.

Respondido por

Foto de Dr. Kevin Skinner

Dr. Kevin Skinner