Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Cuál es la mejor manera de enseñar a los hermanos pequeños a dejar de pelearse y empezar a compartir?

Enviado por Usuario

Tengo hijos pequeños que son hermanos y se pelean todo el tiempo. Cuál es la mejor manera de enseñarles a no pegarse y a compartir?

Muy bien, este es un tema muy interesante porque los niños responden con lo que pueden salirse con la suya. Y cuando se salen con la suya, a veces obtienen energía de ello o atención. Los niños de tres años no tienen conversaciones y no siempre entienden conceptos como "no pegamos". Podemos enseñarles que un comportamiento no está bien a través de la coherencia. Alrededor de los tres años, los niños empiezan a mostrarse desafiantes y es normal que sobrepasen los límites.

En esta situación, te sugiero que le des más cariño. Levante al niño, juegue a algo o distráigalo e invítelo a darle un abrazo. Ayúdales a entender que "en nuestra casa no se pega; en nuestra casa se ama". Anímale a que acuda a ti cuando esté enfadado o frustrado, y ofrécele una alternativa como jugar a un juego. Aunque sigan mostrándose desafiantes, es importante que les enseñes sistemáticamente lo que es un comportamiento aceptable.

El objetivo es ayudarles a entender que pegar, dar puñetazos o tirarse del pelo no está bien. En su lugar, proporciónele un refuerzo positivo distrayéndole del comportamiento malsano y orientándole hacia acciones positivas como jugar y ser amable. El refuerzo positivo, en lugar del castigo, suele ser más eficaz para cambiar el comportamiento. Evita prestar atención al comportamiento negativo gritando y céntrate en instruirles sobre el comportamiento adecuado en tu casa.

Importante: El uso de parentguidance.org y el contenido de este sitio web no forma una relación de terapeuta / paciente con ningún médico o entrenador. Consulte los términos y condiciones aquí El uso de parentguidance.local/ y el contenido de este sitio web no constituyen una relación terapeuta/paciente con ningún clínico o entrenador.

Respondido por

Foto de Dr. Kevin Skinner

Dr. Kevin Skinner