Regulación emocional - Parte 2: Interrumpir las emociones negativas

En esta sesión, el terapeuta clínico licenciado Brett Williams analiza estrategias para interrumpir las emociones negativas y promover la regulación emocional en los niños. Las técnicas clave incluyen la intervención temprana mediante el reconocimiento de los signos de angustia, el uso de la distracción y el movimiento físico para cambiar el enfoque, y la alteración del medio ambiente para un efecto calmante. Los padres y cuidadores deben modelar un comportamiento tranquilo, participar en actividades alegres y practicar la respiración profunda.

Fomentar el etiquetado emocional y las visualizaciones positivas ayuda a los niños a gestionar sus sentimientos. Establecer rutinas, utilizar artículos de consuelo y permitir descansos programados también favorecen la estabilidad emocional. En general, la aplicación de estas herramientas puede ayudar a interrumpir los patrones emocionales negativos y fomentar un entorno emocional más positivo para los niños.

Información instantánea

Inmersión profunda

Principales conclusiones

1

Aceptar y comprender las emociones

Reconozca y comprenda las emociones negativas en lugar de descartarlas. Proporcionan mensajes valiosos sobre lo que ocurre internamente.

2

Intervenir pronto

Abordar los problemas emocionales antes de que se agraven. Reconozca los primeros signos de malestar emocional y actúe con prontitud para evitar crisis.

3

Observar los desencadenantes de la alegría

Preste atención a las actividades o situaciones que alegran a su hijo y utilice esta información para gestionar su estado emocional.

4

Dar prioridad al conocimiento de uno mismo

Sea consciente de su propio estado emocional y de cómo afecta a su capacidad para apoyar eficazmente a su hijo.

5

Practicar técnicas de distracción

Utilice las distracciones para desviar la atención de su hijo de las emociones negativas a actividades más positivas, como dar un paseo o dedicarse a un pasatiempo favorito.

6

Adaptar el entorno físico

Cambie el entorno para ayudar a restablecer la energía emocional, por ejemplo cambiándose de habitación o realizando una actividad física.

7

Utilizar un lenguaje corporal positivo

Mantenga la calma y un lenguaje corporal positivo para modelar la estabilidad y fomentar la regulación emocional de su hijo.

8

Reformular los pensamientos negativos

Ayude a su hijo a cambiar sus imágenes mentales de negativas a positivas para mejorar su perspectiva emocional.

9

Aplicar los primeros cambios

Realice pequeños cambios proactivos para abordar las cuestiones antes de que se conviertan en problemas importantes, lo que le ayudará a gestionar eficazmente la energía emocional.

10 estrategias para interrumpir las emociones negativas

1. Identificar los primeros signos: Reconocer los primeros signos de malestar emocional para intervenir antes de que se agrave.


2. Introducir actividades positivas: Involucre a su hijo en actividades que le gusten y que fomenten un estado emocional positivo.


3. Fomentar el movimiento físico: Realice actividades físicas, como paseos o bailes, para cambiar la energía emocional y mejorar el estado de ánimo.


4. Utilizar técnicas de distracción: Distraiga a su hijo de los pensamientos negativos redirigiendo su atención hacia actividades más atractivas o agradables.


5. Ajuste el entorno: Cambie el entorno físico para ayudar a alterar la energía emocional, por ejemplo cambiándose de habitación o reduciendo el desorden.


6. Modele un comportamiento tranquilo: Muestre un lenguaje corporal tranquilo y positivo para ayudar a su hijo a aprender la regulación emocional a través del ejemplo.


7. Practica la respiración profunda: Utiliza ejercicios de respiración profunda para mantener la calma y la estabilidad durante los trastornos emocionales.


8. Mantener imágenes positivas: Fomente las visualizaciones y los pensamientos positivos para sustituir las imágenes mentales negativas y fomentar una perspectiva más optimista.


9. Crear una rutina: Establezca una rutina constante para estructurar y reducir la ansiedad.


10. Enseñar conciencia emocional: Ayude a su hijo a reconocer y etiquetar sus emociones, y guíele en el desarrollo de estrategias para gestionarlas eficazmente.

Recursos adicionales

Obtenga recursos adicionales con nuestra biblioteca de cursos a la carta

Interrumpir los patrones negativos para mejorar la regulación emocional

La regulación emocional es una habilidad crucial para niños y adultos...

Cómo tratar a los niños con rabietas

El Dr. Skinner explica que las rabietas de los niños suelen...

Wabi-Sabi Emocional

Acompañe a Stace Christianson en su poderoso curso sobre...

Reflexiones y respuestas emocionales

Únase a Stace Christianson, experta en autocapacitación y salud emocional, para aprender...

Para líderes escolares y organizadores comunitarios, pulse aquí para obtener recursos adicionales.

Añada aquí su texto de encabezamiento

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Hilos