Apoyar a su hijo LGBTQ

La sesión "Apoye a su hijo LGBTQ+", con ideas del Dr. Kevin Skinner y el Dr. DeVon Mills, se centra en dotar a los padres de herramientas para apoyar a sus adolescentes LGBTQ+. Haciendo hincapié en la comprensión, la comunicación abierta y la creación de un entorno afectuoso, la sesión destaca la importancia de validar los sentimientos de un niño y fomentar un espacio seguro para el diálogo honesto.

El Dr. Skinner y el Dr. Mills, ambos expertos en terapia y educación, guían a los padres a través de estrategias para ofrecer amor incondicional, navegar por las conversaciones iniciales y abordar los desafíos. La sesión está diseñada para fortalecer las relaciones entre padres e hijos y apoyar el bienestar mental de los jóvenes LGBTQ+.

Información instantánea

Inmersión profunda

Principales conclusiones

1

La primera respuesta es importante

Cuando tu hijo sale del armario, los primeros cinco minutos marcan la pauta. Exprésale amor incondicional y reconoce su valentía.
2

Comunicación abierta

Fomente conversaciones abiertas y sinceras. Escuche sin juzgar para mantener unas líneas de comunicación sólidas y de apoyo.
3

Sea curioso, no investigador

Aborde las conversaciones con curiosidad, no como una investigación. Pide a tu hijo que comparta su viaje y sus experiencias.
4

Está bien volver a hacerlo

Si la conversación inicial no va bien, discúlpate, pide que se repita y haz hincapié en tu apoyo constante.
5

Validar los sentimientos

Reconozca y valide las emociones de su hijo. Esto refuerza su autoestima y su bienestar mental.
6

Superar los retos iniciales

Las creencias personales o la incomodidad pueden dificultar el apoyo a su hijo LGBTQ+, pero la empatía y la educación pueden ayudar.
7

Normalizar la incomodidad

Reconozca que hablar de sexualidad puede resultar incómodo. Esto puede ayudar a crear un espacio seguro para una comunicación abierta.
8

Proporcionar amor incondicional

Tranquilice a su hijo con su amor y asegúrese de que sabe que siempre está a salvo y es aceptado en su familia.
9

El apoyo reduce el riesgo

Los jóvenes LGBTQ+ con un fuerte apoyo familiar tienen menos riesgo de sufrir problemas de salud mental y suicidio. El apoyo y la aceptación son cruciales.

Lo que los padres y cuidadores deben saber sobre los jóvenes LQBTQ+

  1. El impacto del apoyo de los padres en la salud mental
    Los jóvenes LGBTQ+ corren un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental, como depresión, ansiedad y pensamientos suicidas, a menudo debido a la estigmatización y la discriminación sociales. El apoyo de los padres es crucial para mitigar estos riesgos. Las investigaciones demuestran que los jóvenes LGBTQ+ que se sienten apoyados por sus familias tienen menos probabilidades de intentar suicidarse y de sufrir problemas graves de salud mental. Proporcionar un entorno familiar de afirmación y aceptación, en el que se respete y valore la identidad del niño, puede mejorar significativamente su bienestar general y su autoestima.

  2. La importancia de las primeras respuestas
    La reacción inicial cuando un niño se declara LGBTQ+ puede tener efectos duraderos en su salud mental y emocional. Los primeros minutos tras la revelación son cruciales; expresar amor, apoyo y comprensión durante este momento marca la pauta para futuras interacciones.

    Una primera respuesta positiva genera confianza y fomenta la comunicación abierta, ayudando al niño a sentirse seguro y aceptado. Por el contrario, una reacción negativa o despectiva puede generar sentimientos de rechazo y tensar la relación padre-hijo.

  3. El poder del lenguaje en la configuración de las experiencias
    El lenguaje desempeña un poderoso papel en la configuración de las experiencias de los jóvenes LGBTQ+. El lenguaje negativo, ya sea directo o escuchado, puede contribuir a generar sentimientos de angustia y aislamiento. Los jóvenes LGBTQ+ se enfrentan con frecuencia a comentarios despectivos sobre su identidad, lo que puede disuadirles de compartir sus experiencias y debilitar la relación con sus padres.

    Ser consciente de las palabras utilizadas y esforzarse por crear un entorno de apoyo y sin prejuicios es esencial para ayudar a los jóvenes LGBTQ+ a sentirse valorados y comprendidos. Este lenguaje de apoyo fomenta una atmósfera en la que se fomenta el diálogo abierto, fortaleciendo el vínculo familiar.

Recursos adicionales

Obtenga recursos adicionales con nuestra biblioteca de cursos a la carta

Navegando en el viaje: Cómo apoyar a tu hijo LGBTQ

La paternidad es un viaje en constante evolución lleno de amor, retos y...

Preguntas frecuentes LGBTQ

En este curso, nuestros expertos abordan preguntas y preocupaciones comunes...

Preguntas frecuentes LGBTQ+ Introducción: ¿Cómo acabaste siendo gay?

...

Cómo crear un espacio seguro para que un adolescente comparta sus luchas - La historia de Dante

En este curso, los padres aprenderán estrategias esenciales para crear...

Para líderes escolares y organizadores comunitarios, pulse aquí para obtener recursos adicionales.

Añada aquí su texto de encabezamiento

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Correo electrónico
Hilos