Hable con su hijo de la pornografía
En esta sesión, el Dr. DeVon Mills, un experimentado terapeuta y educador, ofrece una visión sobre el tema crítico de la pornografía y su impacto en los niños. El debate se divide en dos áreas principales: preparación y prevención, y cómo apoyar y sanar si un niño ya ha sido expuesto.
Centrándose en la educación de los padres sobre el cambiante panorama digital y las estrategias de comunicación eficaces, la Dra. Mills ofrece ideas sobre cuándo y cómo abordar la pornografía con los niños. La sesión también incluye consejos prácticos para gestionar la exposición accidental, fomentar el diálogo abierto y buscar ayuda profesional si es necesario.
Información instantánea
Inmersión profunda
Principales conclusiones
Empezar pronto
Inicie conversaciones sobre pornografía apropiadas a su edad lo antes posible para sentar las bases de la franqueza y la comprensión.
Utilizar los recursos
Utilice libros como Fotos buenas Fotos malas para ayudar a iniciar y orientar las conversaciones sobre pornografía de una manera adaptada a los niños.
Mantenga la calma
Cuando tu hijo vea pornografía, reacciona con calma, escucha sus sentimientos y asegúrale que estás ahí para ayudarle y apoyarle.
Comprender la exposición
Reconozca que la exposición accidental a la pornografía es habitual y edúquese sobre cómo abordarla de forma constructiva.
Practicar el método de la hamburguesa
Utilice este enfoque para estructurar las conversaciones difíciles: empiece con temas más sencillos, aborde el asunto principal y termine con una nota positiva.
Fomentar la comunicación abierta
Fomente un entorno en el que su hijo se sienta seguro para hablar de temas difíciles, y evite el secretismo y los juicios.
Sea una persona segura
Asegúrese de que su hijo sabe que puede acudir a usted o a otro adulto de confianza cuando necesite ayuda o tenga preguntas sobre la pornografía.
Controlar y educar
Aplique filtros de Internet y eduque a sus hijos sobre los riesgos y las consecuencias de la pornografía, fomentando al mismo tiempo hábitos saludables en la red.
Busque ayuda profesional
Si la pornografía se convierte en un problema grave, considere la posibilidad de acudir a un terapeuta o consejero que le proporcione apoyo y orientación adicionales.
Qué pueden hacer los padres y cuidadores
Si sospecha que su hijo ha desarrollado un problema con la pornografía, empiece por mantener la calma y escuchar sus preocupaciones sin juzgarle. Asegúrele que no tiene ningún problema y que usted está ahí para apoyarle. Infórmese sobre los efectos de la pornografía y utilice estos conocimientos para orientar sus conversaciones con conocimiento de causa.
Hable del tema con su hijo utilizando un lenguaje apropiado para su edad, haciendo hincapié en los daños potenciales de la pornografía. Herramientas como Good Pictures Bad Pictures pueden ser útiles para explicar estas cuestiones. Trabajen juntos para crear un plan de seguridad, que incluya estrategias para afrontar futuros encuentros y el uso de filtros de Internet para minimizar el riesgo.
Supervise el uso que hace su hijo de Internet con controles parentales y explíquele por qué son necesarias estas medidas. Si el problema parece grave o persistente, busque la ayuda de un consejero o terapeuta profesional especializado en este ámbito.
Por último, fomente la comunicación abierta alentando conversaciones regulares sobre pornografía y temas relacionados. Asegurarse de que su hijo se siente cómodo hablando de sus experiencias con usted puede ayudar a evitar el secretismo y reforzar su apoyo.
Recursos adicionales
Comprender y abordar el impacto de la pornografía en los jóvenes
En el mundo digital actual, los niños y adolescentes están expuestos a...
Lucha contra la pornografía
Contenido del Curso
Nuestro hijo de 16 años fue sorprendido recientemente haciendo cosas inapropiadas en su teléfono. Lo habían capturado antes y se le advirtió y se le pusieron más restricciones. Bueno, esta vez fue peor. Parece que uno de sus amigos creó una cuenta para él y casi pone en peligro a mi esposo ya que el teléfono está en su cuenta. Mi esposo está muy molesto porque dice que mi hijo no siente remordimiento o que no parece arrepentido. Esta mañana me dijo que está considerando seriamente darle un teléfono plegable. Realmente no quiero llegar a ese extremo. Creo que con más restricciones y más orientación estará bien. Solo me preocupa que esto lo aleje más de nosotros.
Expandir
...Para líderes escolares y organizadores comunitarios, pulse aquí para obtener recursos adicionales.