Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Cómo afrontar un nuevo diagnóstico de salud mental de su hijo?

Enviado por Usuario

¿Cómo puedo hacer que mi hijo tenga más confianza, que carece de confianza? y en este caso, el padre está diciendo, debido a mi depresión postparto, sintiendo que quizás la confianza de ese niño se ha visto afectada debido a, um, la, la depresión postparto de los padres. Me preguntaba si usted podría, um, arrojar algo de luz sobre, sobre esa pregunta, um, que, cómo, que entró. Sí. Así que quiero hablar un poco sobre, um, uh, depresión postparto. No sé si eso fue algo que ocurrió cuando el niño era, era joven o si es algo que están experimentando ahora. Así que voy a hablar en ambas direcciones. Si actualmente estás sintiendo esa depresión postparto, me gustaría asegurarme de que estás cuidando de ti misma, haciendo auto-cuidado, uh, creando interacciones que sean positivas para ti. Um, algunas de las mejores cosas que podemos hacer para la depresión postparto, incluyendo salir al aire libre, estar moviendo el cuerpo, y, y, y a veces leo un libro llamado Spark, y encontraron que una de las mejores cosas que podemos hacer cuando estamos experimentando depresión postparto es hacer una forma leve, leve de ejercicio. Así que podría ser llevar al niño a dar un paseo alrededor de la manzana, uh, estar en la naturaleza, uh, y, y simplemente estar al aire libre puede ser, puede ser beneficioso. Número dos es en realidad nuestros hábitos alimenticios. Y, um, y, y después de dar a luz, es muy, muy común para el cuerpo. Ha perdido muchas hormonas... y químicos con el nacimiento del bebé. Así que toma un poco de tiempo. Me gustaría asegurarme de que estoy hablando con el médico acerca de que, debido a que muchos profesionales de la medicina hoy en día son conscientes de la depresión postparto, y pueden ofrecer, um, sugerencias sobre la mejor manera de pasar por eso. Así que yo haría eso. Ahora, hablemos del nivel de confianza de tu hijo. Y eso, curiosamente, todavía puede volver para ayudarte a asegurarte de que tienes confianza porque el mensaje que quieres enviar a tu hijo es realmente, quiero que creas en ti mismo, pero si no crees en ti mismo, es muy difícil decirle a tu hijo, Hey, lo estás haciendo muy bien. Eres suficiente. Ahora, puede que lo estés diciendo, pero si no crees en ti mismo que eres suficiente, es difícil realmente poner ese mensaje y esa energía en ello. Así que trabaja en ti mismo porque eres suficiente y, y el hecho de que estés haciendo este tipo de preguntas de preguntas me dice que te importa. Te importa. Así que si puedo, me gustaría darte una palmadita en la espalda y decir, lo estás haciendo muy bien. La siguiente parte de eso, yo diría que es a medida que avanza a través de este tipo de experiencia, a veces ser abierto, sabes, a veces en mi vida me he sentido triste y me ha faltado confianza. Bueno, ¿cómo hiciste eso? ¿Cómo saliste de eso? Esa es su pregunta. Y ese eres tú hablando de cómo superaste los desafíos, la adversidad. Lo que queremos hacer es enseñar a nuestros hijos... a ser resistentes, fuertes, a hacer cosas difíciles, y vamos a pasar por estas experiencias emocionales y vamos a salir de ellas. Lo cierto de toda la vida es que tenemos ambas emociones. Muchas, debería decir, buenas y malas, difíciles y fáciles. Tenemos un abanico de experiencias. Y lo que queremos enseñarnos a nosotros mismos y a nuestros hijos es que cuando pasamos por cosas difíciles, podemos levantarnos. Podemos hacer esas cosas que son difíciles. Y en esto, yo le diría a tu hijo, mira, quiero que sepas que sepas que eres increíble. Puede que a veces no lo sientas así. A veces puedes luchar con la confianza, pero hablemos de lo que es la confianza. ¿De dónde viene? Ahora, eso sería una interesante interesante entre tú y tu hijo. ¿Qué crees que hace que una persona tenga confianza y otra no tan segura? Ahora lo que estás haciendo es una lluvia de ideas. ¿Cómo consigue cnce esta persona? ¿Por qué esa persona tiene confianza en sí misma? ¿Por qué no lo es? Y ahora vas de un lado a otro y adelante teniendo una conversación significativa, lo que es muy bueno para usted y su hijo. Puede que quieras pensar en algunas de esas preguntas de antemano.

Importante: El uso de parentguidance.org y el contenido de este sitio web no forma una relación de terapeuta / paciente con ningún médico o entrenador. Consulte los términos y condiciones aquí El uso de parentguidance.local/ y el contenido de este sitio web no constituyen una relación terapeuta/paciente con ningún clínico o entrenador.

Respondido por

Foto de Dr. Kevin Skinner

Dr. Kevin Skinner