Nuestra siguiente pregunta es: ¿cómo puedo hacer que mi hijo se sincere sobre posibles abusos que pueda estar sufriendo, como abusos sexuales?
No hay una respuesta única, pero yo sugeriría empezar por conocer la edad de su hijo y observar cualquier cambio de comportamiento. Un enfoque podría ser enseñar a tu hijo sobre el contacto físico saludable y no saludable. Pregúntales directamente si les ha ocurrido algo parecido. La educación es crucial en este caso.
Si notas señales de que tu hijo puede estar sufriendo malos tratos, es importante que observes lo que ves. Si se confirma el maltrato, hay que denunciarlo por ley, y es algo que usted está obligado a hacer como padre o tutor. Esto no es opcional, y la ley exige que se denuncie si un niño ha sufrido abusos.
Mantener conversaciones abiertas a través de la educación, como hablar de límites saludables, puede ayudar a su hijo a abrirse. A veces, puede que compartan algo con usted de forma natural. Es fundamental que se sienta creído si decide contar lo que le ha ocurrido. Es importante evitar minimizar su experiencia o desestimarla. Si su hijo se abre, asegúrese de escucharle y tome las medidas necesarias para protegerle.