MHS - Página temática

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit, ultrices lobortis mi dictumst tempor hac, vulputate platea est neque commodo quam. Tempus imperdiet suscipit tortor curae curabitur luctus lectus suspendisse morbi sagittis vestibulum maecenas fames rhoncus, posuere diam ultricies natoque dictumst varius justo viverra molestie donec aptent

Información instantánea

Inmersión profunda

Principales conclusiones

1

Reconocer que la ansiedad es válida:

Comprenda que la ansiedad de su hijo es importante y válida, aunque usted no la entienda del todo.

2

La curiosidad por encima del juicio:

Aborde la ansiedad de su hijo con curiosidad en lugar de juzgarlo, y preste atención a cuándo y cómo se manifiesta la ansiedad.

3

Comprender el mensaje que subyace a la ansiedad:

La ansiedad es como una alarma que se dispara al percibir amenazas. Identifique lo que la ansiedad de su hijo está tratando de notificarle, ya sean amenazas físicas, emocionales o externas.

4

Ansiedad de "ir hacia":

En lugar de luchar contra la ansiedad, muévase hacia ella con compasión y comprensión. Ayude a su hijo a sentir curiosidad por su ansiedad y a separarla de su identidad.

5

Atender las necesidades de la ansiedad:

Comprenda cuáles son las necesidades de ansiedad de su hijo: seguridad, validación o una salida física. Colabore con su hijo para abordar estas necesidades de forma eficaz.

6

Estrategias prácticas de apoyo:

Utilice estrategias prácticas como la actividad física, la creación de un entorno seguro y la gestión de las expectativas para ayudar a su hijo a controlar su ansiedad de forma eficaz.

7

Potenciar la comunicación:

Fomente una comunicación abierta formulando preguntas contundentes, como qué está tratando de decirle su ansiedad y qué necesita para calmarla.

8

Lorem Ipsum quia dolor:

Lorem Ipsum es simplemente el texto ficticio de la industria tipográfica. Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI.

9

Lorem Ipsum quia dolor:

Lorem Ipsum es simplemente el texto ficticio de la industria tipográfica. Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el siglo XVI.

Practicar el enfoque en tres pasos

  1. Aviso: Observe la ansiedad de su hijo sin juzgarla y sienta curiosidad por sus desencadenantes y manifestaciones. Esfuérzate por conocer los precursores y las reacciones de la ansiedad, reconociendo tanto los signos visibles, como la angustia física, como los menos evidentes, como la irritabilidad o los comportamientos de evitación.

  2. Notificar a: Preste atención a lo que la ansiedad intenta comunicar, considerándola como un sistema de alarma de amenazas físicas, emocionales o externas percibidas. Al sintonizar con lo que realmente representa la ansiedad, podrás comprender mejor los miedos y vulnerabilidades de tu hijo.

  3. Necesita: Responda a la alarma de ansiedad identificando lo que su hijo necesita, ya sea una salida física, seguridad o tranquilidad frente a expectativas poco realistas. Este paso consiste en acompañar a tu hijo, ofrecerle apoyo y abordar sus preocupaciones en colaboración.

Recursos adicionales

Obtenga recursos adicionales con nuestra biblioteca de cursos a la carta

¿Cuál es la mejor aplicación para controlar el uso que hacen mis hijos del teléfono?

El Dr. Kevin Skinner sugiere que los padres utilicen programas como Circle...

¿Cómo ayudamos a nuestros hijos a entender los problemas de salud mental que sufren sus compañeros?

El Dr. Kevin Skinner subraya la importancia de abordar la creciente...

Ansiedad - Formas de Salir Adelante

La Dra. Ayanna Abrams trata diversos aspectos de la ansiedad y su...

Para líderes escolares y organizadores comunitarios, pulse aquí para obtener recursos adicionales.